Monos (Alejandro Landes, 2019) Como idea, Monos es una obra sumamente arriesgada. Lo es a nivel temático, formal, y en cuanto al proceso mismo de realización. Pero, dejando de lado la gran calidad técnica, gracias a un equipo internacional de primer nivel, así como la belleza de los escenarios naturales, lo más llamativo es elSigue leyendo «Rimbombante oda a la juventud»
Archivo de etiqueta: cine colombiano
Los días de la ballena
Los días de la ballena (Catalina Arroyave Restrepo, 2019) La luminosidad de Los días de la ballena hace pensar en una fábula situada en algún reino de “nunca jamás”, y eso a pesar de que las calles que se ven son las de los barrios de Medellín, sin retoques turísticos. Es el verano del trópicoSigue leyendo «Los días de la ballena»
Infierno y cielo en el cañaduzal
La tierra y la sombra (César Augusto Acevedo, 2015) La mejor escena de la película es un sueño. El abuelo pasa una de tantas malas noches en casa de su antigua mujer, su hijo enfermo, su nuera y el nieto a quien acaba de conocer. Se levanta y camina a la otra habitación y encuentraSigue leyendo «Infierno y cielo en el cañaduzal»
Matar a Jesús
Matar a Jesús (Laura Mora, 2018) La muchacha tiene el cuerpo débil y el alma hecha cenizas. El asesinato del padre desbarata su vida, y la inoperancia y la corrupción del Estado no son precisamente un alivio para tanta desgracia. En estas circunstancias, la posibilidad de venganza es el único impulso para seguir viviendo. PeroSigue leyendo «Matar a Jesús»
«Eso que llaman amor»: Dualidad insostenible
Eso que llaman amor (Carlos César Arbeláez, 2015) Según dicen, el modo como se producían las primeras películas de Víctor Gaviria hacía que los guiones, en cuanto a estructura narrativa y en cuanto a diálogos, fueran escritos en colaboración con los actores. El director entablaba una estrecha relación con los intérpretes y a partir deSigue leyendo ««Eso que llaman amor»: Dualidad insostenible»