El caso Mattei (Il Caso Mattei, Francesco Rosi, 1972) El docudrama es uno de los géneros más desgraciados que existen. Desde el punto de vista narrativo y visual ocupa el lugar más bajo. Formato habitual en producciones con pretensiones educativas que no quieren conformarse con la exposición de contenidos por parte de expertos. Las viñetasSigue leyendo «El «docudrama» Mattei»
Archivo de etiqueta: reseña cinematográfica
El autor como milagro
Benedetta (Paul Verhoeven, 2021) En la película Benedetta, una monja recibe los estigmas que aparecieron en el cuerpo de San Francisco de Asís. En la piadosa mujer se reproducen las heridas que sufrió Jesucristo durante la pasión. Algunos dudan de la autenticidad de tal milagro y creen que se trata de un astuto simulacro paraSigue leyendo «El autor como milagro»
El juego de la culpa
El contador de cartas (The Card Counter, Paul Schrader, 2021) Como en First Reformed (Paul Schrader, 2017) o en Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976), ambas con guion de Schrader, el protagonista de El contador de cartas es un alma en pena que busca purgar su pecado para escapar al cielo, o a donde sea. ElSigue leyendo «El juego de la culpa»
Presencia de la muerte
Extraña presencia (The Little Stranger, Lenny Abrahamson, 2018) Probablemente, la razón por la que esta película obtuvo financiación fue por ser una historia similar a Los otros (The Others, 2001) de Alejandro Amenábar. Una especie de thriller sobrenatural con giro final inesperado, ambientado en una mansión inglesa de la época posterior a la Segunda GuerraSigue leyendo «Presencia de la muerte»
El Shakespeare de Netflix
El rey (The King, David Michôd, 2019) La veracidad fáctica de una película histórica es irrelevante, sobre todo cuando la época en cuestión es ya muy lejana, y los odios y amores que los personajes y situaciones despertaban se han desvanecido en el tiempo. Para quien no es historiador, la realidad que pueda o noSigue leyendo «El Shakespeare de Netflix»
Rimbombante oda a la juventud
Monos (Alejandro Landes, 2019) Como idea, Monos es una obra sumamente arriesgada. Lo es a nivel temático, formal, y en cuanto al proceso mismo de realización. Pero, dejando de lado la gran calidad técnica, gracias a un equipo internacional de primer nivel, así como la belleza de los escenarios naturales, lo más llamativo es elSigue leyendo «Rimbombante oda a la juventud»
El Cristo y el gánster
Judas and the Black Messiah (Shaka King, 2021) El título de la película no está puesto para engañar a nadie, ya que, en efecto, se trata de la historia del denominado “mesías negro”, así llamado por el siniestro director del FBI, J. Edgar Hoover (Martin Sheen), aunque en realidad era el jefe de los PanterasSigue leyendo «El Cristo y el gánster»
La niña contra el mundo: Jean Seberg
Vigilando a Jean Seberg (Seberg, Benedict Andrews, 2019) Circulan varios memes con el chiste famoso que afirma que cuando en un cartel de cine se dice “basada en hechos reales” en realidad quiere decir: “ocurrió en realidad pero con gente fea”. En el caso de Vigilando a Jean Seberg sucede al contrario, al menos enSigue leyendo «La niña contra el mundo: Jean Seberg»
Lejos del mundanal ruido
Lejos del mundanal ruido (Far from the Madding Crowd, John Schlesinger, 1967) No es un culebrón, a pesar de ciertas apariencias, porque le falta un rasgo esencial del género telenovelesco: los personajes característicos de buenos y malos. Ni siquiera el militar, cínico y sinvergüenza, es un villano demoniaco. Se trata de un hombre simpático queSigue leyendo «Lejos del mundanal ruido»
Cuarentena voluntaria en Roma
Tú y yo (Io e te, Bernardo Bertolucci, 2012) Tú y yo tiene el extraño honor de ser la última película de Bertolucci. Esta circunstancia le concede un cierto aire misterioso, desde el punto de vista cinéfilo, a lo que no es más que un sencillo melodrama. Tiene además otra peculiaridad. Bertolucci realizó su últimoSigue leyendo «Cuarentena voluntaria en Roma»