La lectura filológica de un texto es una invitación al analfabetismo. Cierto día leemos una investigación alrededor de una obra que trata de explicar cómo se construyó y por qué: qué estrategias retóricas utiliza para lograr lo que supuestamente se propone, qué recursos, qué descubrimientos formales, qué fuentes o influencias se encuentran en el textoSigue leyendo «Filología y analfabetismo»
Archivo de etiqueta: academia
El convento y la universidad
El mundo académico es muy parecido a un convento, de hecho las universidades nacieron en el seno de la Iglesia. Cuando dicen que la academia debería abrirse o acercarse al mundo exterior es como si les dijeran a unas monjas de clausura que montaran un burdel para aprovechar las excelentes instalaciones y las indudables cualidadesSigue leyendo «El convento y la universidad»