Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El «docudrama» Mattei

El caso Mattei (Il Caso Mattei, Francesco Rosi, 1972) El docudrama es uno de los géneros más desgraciados que existen. Desde el punto de vista narrativo y visual ocupa el lugar más bajo. Formato habitual en producciones con pretensiones educativas que no quieren conformarse con la exposición de contenidos por parte de expertos. Las viñetasSigue leyendo «El «docudrama» Mattei»

Martin Eden: Parodia del tiempo

Martin Eden (Pietro Marcello, 2019) Martin Eden es una parodia. No es una película especialmente chistosa, pero la clave de la parodia no es su hilaridad sino la imitación de un modelo para desbaratarlo, para revelar su constitución interna. De ahí que si alguien, por ejemplo, quiere conocer la estructura de un género, lo mejorSigue leyendo «Martin Eden: Parodia del tiempo»

Alegoría del fascismo

Vincere (Marco Bellocchio, 2009) Vincere es una película histórica hecha con una calidad excepcional en todos los aspectos. Destacan, sin embargo, las actuaciones de Filippo Timi, que interpreta a Mussolini y luego a su hijo, pero sobre todo la de Giovanna Mezzogiorno, que da vida a una tal Ida Dalser, la desgraciada amante del Duce,Sigue leyendo «Alegoría del fascismo»

Cuarentena voluntaria en Roma

Tú y yo (Io e te, Bernardo Bertolucci, 2012) Tú y yo tiene el extraño honor de ser la última película de Bertolucci. Esta circunstancia le concede un cierto aire misterioso, desde el punto de vista cinéfilo, a lo que no es más que un sencillo melodrama. Tiene además otra peculiaridad. Bertolucci realizó su últimoSigue leyendo «Cuarentena voluntaria en Roma»

Jesucristo mafioso

Mean Streets (Martin Scorsese, 1973) Mean Streets presenta dos estilos diferentes y casi opuestos. Por un lado, el tono documental de las escenas callejeras y de la cotidianidad barrial de Little Italy en Nueva York, con secuencias que parecen filmadas para hacer parte de un reportaje. Y por otro lado, escenas estilizadas, con tomas cuidadosamenteSigue leyendo «Jesucristo mafioso»

¿Escribir como resistencia?

Se dice que hay que escribir como resistencia. Al menos en redes sociales y en ciertos ambientes, es una especie de justificación para la actividad de juntar letras. ¿Resistir a qué?, y en caso tal, es efectiva dicha resistencia tipográfica. En cualquier caso, se ha escrito por muchas razones a lo largo de la historia,Sigue leyendo «¿Escribir como resistencia?»

Costumbrismo del bueno

El traidor (Il traditore, Marco Bellocchio, 2019) El traidor es una gran película y es una película costumbrista. Para muchos se trata de una contradicción, pues el adjetivo costumbrista es generalmente empleado como un insulto hacia una obra literaria, pictórica o cinematográfica. Se supone que una obra costumbrista es un trabajo que busca exaltar aspectosSigue leyendo «Costumbrismo del bueno»

Martin Eden: Parodia del tiempo

Martin Eden (Pietro Marcello, 2019) Martin Eden es una parodia. No es una película especialmente chistosa, pero la clave de la parodia no es su hilaridad sino la imitación de un modelo para desbaratarlo, para revelar su constitución interna. De ahí que si alguien, por ejemplo, quiere conocer la estructura de un género, lo mejorSigue leyendo «Martin Eden: Parodia del tiempo»