Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mia Goth y poco más

Pearl (Ti West, 2022) La actriz protagonista es una prima dona que escribió un papel para ella misma. Labró el personaje a la medida de sus capacidades y ambiciones y lo desarrolló a plenitud ante las cámaras. Aparte de esta escritura-actuación de Mia Goth, hay una historia basada fundamentalmente en citas irónicas de géneros ySigue leyendo «Mia Goth y poco más»

Nosferatu: La luz que mata

Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, Friedrich Wilhelm Murnau, 1922) Nosferatu es una película que fluctúa entre cine y literatura, de modo similar a como el protagonista, el vampiro conde Orlok, anda entre la vida y la muerte. Como se sabe, Nosferatu es probablemente la primera adaptación de la novela Drácula (1897) de Bram Stoker,Sigue leyendo «Nosferatu: La luz que mata»

El autor como milagro

Benedetta (Paul Verhoeven, 2021) En la película Benedetta, una monja recibe los estigmas que aparecieron en el cuerpo de San Francisco de Asís. En la piadosa mujer se reproducen las heridas que sufrió Jesucristo durante la pasión. Algunos dudan de la autenticidad de tal milagro y creen que se trata de un astuto simulacro paraSigue leyendo «El autor como milagro»

Sala de crisis

Observamos nuestras pantallitas para saber lo que pasa en el mundo. A veces hasta vemos los acontecimientos mientras suceden y podemos reaccionar al instante. En el cine de Guerra Fría eran muy características las escenas que tenían lugar en un salón enorme, de techo alto, donde generales y altos funcionarios, tal vez incluso el jefeSigue leyendo «Sala de crisis»

Los Oscar en el patio del colegio

Todo el encanto, si es que en verdad tiene alguno, de ver una ceremonia de entrega de premios es poder presenciar una reunión social a la que de ningún modo podríamos ser invitados. En tales eventos suelen reunirse celebridades a felicitarse mutuamente por sus éxitos y a exhibir su riqueza. Gracias a la televisión, grandesSigue leyendo «Los Oscar en el patio del colegio»

El centro y las redes sociales

A estas alturas de la vida me vengo a dar cuenta de que las redes sociales se parecen mucho al centro de la ciudad: gente vendiendo cosas y/o pidiendo plata, incitación al sexo comercial, chismorreos estruendosos, espectáculos musicales y circenses de calidad problemática, comicidad involuntaria, escenas horrendas de crueldad y, lo más característico, individuos perorandoSigue leyendo «El centro y las redes sociales»

Mujer maravilla 1984: Circo barato

Mujer maravilla 1984 (Wonder Woman 1984, Patty Jenkins, 2020) Después de ver Mujer maravilla 1984 se tiene la impresión de haber visto muchas películas a la vez sin haber realmente disfrutado ninguna. La películaes una obra sin centro temático, pero que también carece de unidad argumental y estética. Quizás sea una característica de las sagasSigue leyendo «Mujer maravilla 1984: Circo barato»

Mank

Mank (David Fincher, 2020) Es bonita Mank y se puede disfrutar por su calidad de producción, sobre todo por la evocadora fotografía en blanco y negro. Sin embargo, padece del didactismo propio del cine de pretensiones históricas. Se ven con claridad las ambiciones de divulgación en las escenas de diálogos, donde los personajes comentan laSigue leyendo «Mank»

Basura inmortal

La vieja guardia (The Old Guard, Gina Prince-Bythewood, 2020) Hay quien se queja de películas demasiado sofisticadas, llenas de manierismos visuales y enredos narrativos. Se acusa a tales productos de pedantería. Pero deberían quejarse también de películas tan obvias y simplonas que podrían considerarse extremadamente humildes. Ese es el caso de La vieja guardia. BasadaSigue leyendo «Basura inmortal»

Carne tras el plástico

Capone (Josh Trank, 2020) Tom Hardy interpreta a Al Capone, pero cuidado, no se le puede llamar ni por su nombre ni por su apellido, todos lo deben llamar “Fonz”, supongo que otro diminutivo de Alphonse, porque “Al” remitiría a sus años de gloria y poder en Chicago, en cambio “Fonz” es el nombre deSigue leyendo «Carne tras el plástico»