Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Rimbombante oda a la juventud

Monos (Alejandro Landes, 2019) Como idea, Monos es una obra sumamente arriesgada. Lo es a nivel temático, formal, y en cuanto al proceso mismo de realización. Pero, dejando de lado la gran calidad técnica, gracias a un equipo internacional de primer nivel, así como la belleza de los escenarios naturales, lo más llamativo es elSigue leyendo «Rimbombante oda a la juventud»

Sala de crisis

Observamos nuestras pantallitas para saber lo que pasa en el mundo. A veces hasta vemos los acontecimientos mientras suceden y podemos reaccionar al instante. En el cine de Guerra Fría eran muy características las escenas que tenían lugar en un salón enorme, de techo alto, donde generales y altos funcionarios, tal vez incluso el jefeSigue leyendo «Sala de crisis»

Defensa del vivo

Ciertos lectores ponen al protagonista de ¡Que pase el aserrador! de Jesús del Corral como el ejemplo típico del vivo antioqueño, mentiroso y manipulador. El hombre finge ser un experto aserrador para entrar a una hacienda y así remediar el hambre que padece después de vagar por varios días en el monte, huyendo del ejércitoSigue leyendo «Defensa del vivo»

La libertad del dinero

Quizás por ser algo muy obvio nadie lo menciona, pero la realidad es que no fue el amor por los procedimientos democráticos ni por los parlamentos o las asambleas populares lo que motivó las guerras de independencia en América. Tampoco lo fue la lucha por la justicia para los desfavorecidos de la fortuna. Sin negarSigue leyendo «La libertad del dinero»

Un comentario sobre el cuento «La distancia entre los árboles» de la joven escritora colombiana Lina María Parra Ochoa

La distancia entre los árboles  (Lina María Parra Ochoa, 2018) Todo sucede en la mente de la protagonista. Se narra lo que ella ve, se describen sus sentimientos, sus ideas, sus recuerdos y sus predicciones. Pero nada es dicho por la protagonista sino por una voz narrativa que todo lo sabe. Sorprende un poco queSigue leyendo «Un comentario sobre el cuento «La distancia entre los árboles» de la joven escritora colombiana Lina María Parra Ochoa»

Infierno y cielo en el cañaduzal

La tierra y la sombra (César Augusto Acevedo, 2015) La mejor escena de la película es un sueño. El abuelo pasa una de tantas malas noches en casa de su antigua mujer, su hijo enfermo, su nuera y el nieto a quien acaba de conocer. Se levanta y camina a la otra habitación y encuentraSigue leyendo «Infierno y cielo en el cañaduzal»

Matar a Jesús

Matar a Jesús (Laura Mora, 2018) La muchacha tiene el cuerpo débil y el alma hecha cenizas. El asesinato del padre desbarata su vida, y la inoperancia y la corrupción del Estado no son precisamente un alivio para tanta desgracia. En estas circunstancias, la posibilidad de venganza es el único impulso para seguir viviendo. PeroSigue leyendo «Matar a Jesús»